Gracias a la adaptación para flauta dulce de la profesora María Jesús, disfrutamos de esta estupenda versión de la banda sonora de la película "La vida es bella" con su acompañamiento.
Una orquesta diferente
Para ellos resultaba increíble pensar que un día pudieran llegar a formar parte de una orquesta, viviendo en una de las regiones más pobres de Paraguay, el hecho siquiera de tocar un instrumento era algo totalmente imposible. Sin embargo, cuando se tiene ilusión, constancia, y mucha creatividad se consiguen cosas increíbles... como lo que podéis ver en este vídeo.
Audiciones de música vocal renacentista:
Motete: Garrit Gallus
Madrigal de Monteverdi
Villancico "Más vale trocar"
Ensalada "La bomba"
La clasificación de los instrumentos
Gracias al excelente trabajo de la profesora Mª Jesús Camino, podemos visualizar en este mapa conceptual la clasificación de los instrumentos de la orquesta Sinfónica.
Trabajamos el plan B de Carlos Jean!

Base 9
Os recomiendo que utilicéis los programas audacity y freecorder. Con el primero podéis grabar directamente en formato wav o mp3 si disponéis de micrófono en el ordenador y mezclar pistas. Con freecorder podéis grabar cualquier sonido que se reproduzca en vuestro ordenador.
Acabo de descubrir este programa que os podría ayudar a crear bases rítmicas, luego podéis grabarlas con freecorder y ya tenéis un archivo mp3 con la percusión creada por vosotros!
Para ver cómo funciona, podéis visualizar el siguiente vídeo haciendo click AQUÍ
Tutorial de Audacity: algunas funciones básicas.
Los instrumentos musicales de España

La web con la que vas a trabajar te ayudará a conocer mejor algunas costumbres musicales de nuestros país. Hay muchas danzas, instrumentos tradicionales, canciones... que pertecen a la música folclórica pero que poco a poco van cayendo en el olvido. Para que conozcas algunos de ellos te propongo la siguiente caza del tesoro:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)